lunes, 20 de mayo de 2019

Tipos de computadoras

Computadora de escritorio: Son conocidos como computadora de sobremesa, de escritorio o PC, se usan mas  en los hogares y en empresas.
 Incluyen ratón, monitor, teclado y un envase en donde se encuentran cada uno de los componentes internos, y son diseñados principalmente para las aplicaciones de uso diario.

Portátiles: Es mas conocida como laptop o nen algunas ocaciones como notebooks, debido  a que se paresen  un poco a los cuadernos, son modelos con una pantalla plana, teclado, memoria, procesador y dispositivo señalados, son livianas y están pensadas para los usuarios que se mueven con frecuencias, y sus funciones son las mismas que las de un computador de escritorio, pero son más costosas por su tamaño que es compacto y reducido.

Estaciones de trabajo: Son computadoras que tienen monitores muy grandes, que por esa condición pueden presentar gráficos en la más alta calidad, razón por la que disponen de un procesador bastante potente para operar con datos complejos, al igual que discos duros que almacenan grandes cantidades de información. 
Son ideales para ingenieros, matemáticos o quienes desarrollan software.

Servidores: Son computadoras que se han optimizado para así brindar sus servicios a otras computadoras, aunque todo por medio de una red, y disponen de procesadores potentes y una memoria interna inmensa para almacenar la información, se pueden mantener encendidos todo el día.

Mainframes: Son computadoras con tamaños enormes que podrían ocupar hasta una habitación en su totalidad, son demasiado caros y se los ha pensado para el procesamiento de varias tareas que se realizan por distintos usuarios en simultáneo, son utilizados en  empresas las usan con frecuencia para el procesamiento de aplicaciones para su negocio.



Minicomputadoras: Son conocidas como  servidores de gama media y son menos potentes que los Mainframes, aunque mucho más potentes que un computador de escritorio, están desarrollados para realizar varias tareas en simultáneo, su procesamiento es muy veloz y soportar grandes cantidades de usuarios al tiempo.




SupercomputadorasSe usan más que nada la realización de cálculos numéricos por cantidades en periodos de tiempo que son muy cortos. 
Las supercomputadoras destacan por ser la más costosa y mayor tecnología que se encuentra disponible, son equipos que sólo utilizan quienes se dedican a aplicaciones muy especializadas como las previsiones meteorológicas, investigaciones científicas, análisis de datos geológicos, entre otra clase de tareas.


Netbooks: Es una versión más pequeña de una computadora portátil, así que es más compacta y ligera, son dispositivos pensados para la navegación en la web de un modo inalámbrico, en cuanto a sus pantallas son en promedio de 10,1 pulgadas y por eso no hay espacio para unidades de CD o DVD, además de ser poco potentes, sus ventas fueron altas al salir al mercado, pero disminuyeron con la llegada de las tablets.



Computadoras de mano: Se les denomina como PDA o Asistente Digital Personal y son computadoras muy compactas que no tienen teclado, pero sí una pantalla táctil, se las diseño para disponer de calendario, agenda electrónica, listado de contactos, internet, documentos de texto, recordatorios, etc, se reemplazaron por los smartphones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario