domingo, 26 de mayo de 2019


Uso y aprovechamiento de los dispositivos móviles.
1-.  Escribe 5 acciones que realizas en un celular
ü  Tomar fotos
ü  Llamar
ü  Mensajear
ü  Uso de redes sociales
ü  Escuchar música
2.- Escribe que entiendes por liberación de un teléfono
Es el proceso para que un celular pueda utilizar un chip de cualquier red en cualquier región del mundo
3.- ¿Qué garantías de seguridad ofrecen las compañías que se dedican a la venta de dispositivos móviles?
 El bloqueo del equipo en cualquier caso de extravió o robo, o pagar tú seguro para que en cualquiera de los casos el equipo sea devuelto
4.- ¿Qué acciones de seguridad puede realizar el usuario que extravía su dispositivo móvil para evitar acceso no autorizado?
 Bloquearlo por medio de la cuenta de Gmail o bloque desde la compañía que es nuestro dispositivo
5.- ¿Qué acciones debe contemplar una revisión rutinaria de mantenimiento o de limpieza de dispositivo?
·         Revisar los conectores internos del PC
·         Limpieza del monitor del PC
·         Limpieza interna del PC
·         Atender al mouse
·         La disquetera
·         La superficie exterior del PC y sus periféricos
6.- ¿Qué características debe tener un dispositivo móvil para ser considerado inteligente?
Debe tener un teclado o una pantalla táctil, tener la opción de navegación GPS , Acceso a internet, cargar dato y distintos archivos.
7.- Anota el nombre de tres sistemas operativos para telefonías móviles
·         Android
·         IOS
·         Windows Phone


miércoles, 22 de mayo de 2019

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Principales ventajas
Movilidad. Livianos y trasportables, pueden ser utilizados tanto dentro como fuera del aula, permitiendo la búsqueda, selección y procesamiento de la información, la colaboración y la co-construcción del conocimiento en horario escolar y/o extraescolar.
Conectividad. La conexión inalámbrica facilita, sin la mediación de cableado, la unión de dos o más dispositivos, el acceso y uso de internet, intercambio de información y trabajo colaborativo. Favorece la comunicación, la creación de redes y las comunidades vituales de aprendizaje.
Funcionalidad. Estos dispositivos cuentan con una batería y sólo el acceso a la red está limitado por la existencia en el lugar de red inalámbrica. La capacidad de procesamiento de datos facilita la recopilación de la información en cualquier contexto.
Principales desventajas
Precio. Si bien se trata de dispositivos más baratos que una computadora fija de mesa, en algunos casos -hablamos de los PDA, los TabletPC, etc. no de las laptops que rondan en el mercado uruguayo en alrededor de 1000 dólares americanos- su precio no es accesible a la toda de la población, lo que no favorecería la generalización a nivel escolar sin la intervención de políticas públicas.
Tamaño. Según el dispositivo, su teclado y su pantalla pueden ser de mayor o menor tamaño.
Esto hace más incómodo su uso, en espacial si hablamos de estudiantes, no acostumbrados a la tecnología moderna -por ejemplo teléfonos móviles- para los niños incluso, "nativos digitales", requiere de una adaptación.
En cuanto a la tecnología de difusión de la información -no para las laptops pero sí para otros dispositivos más pequeños- la misma debe estar adaptada para que se pueda acceder desde el mismo -tamaño de pantalla, puede incluso, no visualizar la misma difundida a partir de determinado software.
Funcionalidad. Por más que la industria está realizando grandes esfuerzos para dotarlos de fortaleza física, los mismos siguen teniendo fragilidad y algunos pueden ser fáciles de extraviar. Es preciso instruir y responsabilizar a los alumnos y las familias en el uso responsable y cuidado personal de los mismos.

USO MASIVO DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.



Impacto ambiental

·         Residuos peligrosos regulados
Los aparatos eléctricos y electrónicos son omnipresentes en nuestra vida, ya sea en el ámbito profesional, doméstico o de tiempo libre
·         El consumo en standby de los cargadores
Los cargadores de móviles se han convertido en unos golosos consumidores de electricidad, no sólo cuando cargan el terminal móvil, sino también porque el usuario los deja enchufados y siguen consumiendo, poco, pero consumen.
·         Substancias tóxicas en los móviles
La industria electrónica, especialmente por la presión de entidades ecologistas como Greenpeace (Guide to greener electronics), han ido reduciendo o sustituyendo los productos tóxicos químicos que contenían. Especialmente el PVC en el cableado de los cargadores o en las carcasas de los terminales, o los ftalatos que han sido retirados por casi todos los fabricantes. Así como los retardantes de llama tales como los productos halogenados a base de bromo o cloro o el trióxido de antimonio.


Impacto económico
Los teléfonos móviles cada vez se vuelven más importantes en nuestras vidas. Antes, estos dispositivos solo eran útiles para hacer llamadas. El día de hoy, con el auge de los smartphones, cada vez se pueden realizar más tareas con ellos. En este sentido, los smartphones pueden ser dispositivos muy útiles para la economía.
Actualmente, muchas personas tienen dinero invertido en la bolsa de valores, en fondos de inversión, etc. Precisamente, una de las mayores ventajas de los móviles se da en relación a este ámbito. El móvil es un medio a través del cual uno puede mantenerse siempre al tanto de la cotización de sus accionesde manera rápida y sencilla.







Impacto social
Los teléfonos móviles han modificado la forma en la que nos comunicamos unos con otros. Sin embargo, en ocasiones también conllevan una serie de perjuicios que hay que tener en cuenta. ¿Estamos a favor o en contra?
En primer lugar, su principal función es la comunicación. Son una herramienta perfecta para que algunas personas puedan comunicarse con seres queridos que se encuentran a distancia, y que por tanto no pueden ver todos los días. Además, mucha gente también los suele usar para comunicarse con amigos cercanos, para pasar un buen rato y no tener que esperar al día siguiente para verlos y hablar con ellos.
Sin embargo, cada vez los hacen más modernos y sacan nuevos modelos, con más aplicaciones, y cada vez tenemos más cosas a nuestro alcance con ellos, como por ejemplo una calculadora o una cámara fotográfica, lo que hace que dependamos de ellos
Por otro lado, aunque pueden provocar distracción en las personas que los usan, también pueden servir como una herramienta educativa, ya que como he mencionado anteriormente, cada vez tenemos a nuestro alcance más aplicaciones, que, si usamos de una manera correcta, pueden ser muy útiles.
.
También, los padres tienen parte de culpa en esto, ya que cada vez consideran que los niños necesitan móvil desde más jóvenes, y se los conceden a muy temprana edad. Esto hace que el vínculo entre jóvenes y teléfonos móviles se empiece a crear mucho antes, y las adicciones son más probables y fáciles de aparecer.
En conclusión, el teléfono móvil ha cambiado nuestras vidas, ya que es una forma extraordinaria de comunicarse. Sin embargo, debemos hacer un buen uso de ellos, y no abusar, para evitar adicciones y problemas sociales.



GENERACIONES DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.
PRIMERA GENERACIÓN
Tecnología 1G
1970 - 1980
Servicios
Solo voz
Tecnología analógica
Velocidad - 1kbps a 2,4  kbps
Multiplexación - FDMA
Frecuencia - 800- 900 MHz
Ancho de banda de RF - 30 kHz

SEGUNDA GENERACIÓN
Tecnología 2G
1980 -1990
Servicios
Tecnología digital
Servicios
Tecnología digital
Velocidad - 14kbps a 64 Kbps
- TDMA y CDMA.
Servicios
Tecnología digital
Velocidad - 14kbps a 64 Kbps
- TDMA y CDMA.
Banda de frecuencia - 850 - 1900 MHz (GSM) y 825 - 849 MHz (CDMA)
Ancho de banda / canal - GSM
Tecnología 2.5G

2000- 2003
Servicios - pulsar para hablar, multimedia, información basada en la web de entretenimiento, soporte WAP, MMS, SMS juegos móviles, búsqueda y directorio, acceso a correo electrónico, videoconferencia.
Velocidad - 115kpbs (GPRS) / 384 kbps (EDGE)
Multiplexación - desplazamiento mínimo gaussiano keying-GMSK (GPRS) y EDGE (8-PSK)

Frecuencia: 850 -1900 MHz

TERCERA GENERACIÓN.
Tecnología 3G
2000
Servicios - telefonía móvil de voz, acceso a Internet de alta velocidad, acceso fijo inalámbrico a Internet, llamadas de vídeo, chat y conferencias, televisión móvil, vídeo a la carta, servicios basados en la localización, telemedicina, navegación por Internet, correo electrónico
Velocidad: 384KBPS 2Mbps
Tecnologías de multiplexación y acceso
Frecuencia: aproximadamente 8 a 2,5 GHz
Ancho de banda: de 5 a 20 MHz

CUARTGENERACIÓN
Tecnología 4G
2010
Servicios - acceso móvil web, telefonía IP, servicios de juegos, TV móvil de alta definición, videoconferencia, televisión 3D, computación en la nube
Velocidad - 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps cuando se permanece inmóvil.
Tecnologías de multiplexación / acceso - OFDM, MC-CDMA, CDMA y LAS-Red-LMDS
Ancho de Banda - 5-20 MHz, opcionalmente hasta 40 MHz
Bandas de frecuencia: - LTE cubre una gama de diferentes bandas.

QUINTA GENERACIÓN
Tecnología 5G
2015
Servicios: - Algunas de las aplicaciones son importantes - personas y dispositivos conectados en cualquier lugar en cualquier momento. Su aplicación hará que el mundo real sea una zona Wi-Fi. Dirección IP para móviles asignada de acuerdo con la red conectada y la posición geográfica.
Velocidad - 1 a 10 Gbps.
Tecnologías de multiplexación / Access - CDMA y BDMA
Ancho de Banda - 1.000x ancho de banda por unidad de superficie.
Frecuencia - 3 a 300 GHz

MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.

  • Recuerde seguir las especificaciones de uso y seguridad en el lugar donde se encuentre, su teléfono utiliza radiofrecuencia, por lo tanto puede provocar interferencias con otros dispositivos electrónicos. 
  • El aparato puede interferir con audífonos, consultar con el fabricante para informarse sobre posibles incompatibilidades de uso.
  • Para utilizar cualquier dispositivo médico susceptible de recibir interferencia por radiofrecuencia, se aconseja consultar con el médico o fabricante previamente a su uso por si existe algún tipo de incompatibilidad.
  • No utilice el dispositivo en estaciones de servicio o cerca de lugares cercanos a productos inflamables como gases o líquidos, y en entornos potencialmente explosivos.
  • No guarde el dispositivo junto a productos con alto riesgo de explosión o inflamación.
  • No utilice el dispositivo durante tormentas.
  • No utilice el dispositivo a bordo de un avión y siga las normas de uso dispuestas por la compañía, el uso del dispositivo puede interferir con los sistemas de navegación y seguridad.
  •  Consulte con el fabricante del vehículo las posibles interferencias que puedan existir entre el teléfono y los sistemas electrónicos del vehículo en cuestión. Se recomienda evitar cualquier distracción en la conducción generada por el uso de dispositivos inalámbricos.
  • Apague el dispositivo antes de abrir la cubierta trasera, limpiar el dispositivo o cambiar la pila.
  • No utilice cables de conexión, conectores o cargadores dañados. Utilice los accesorios aprobados por nosotros.
  • No manipule las baterías. Deseche, de manera responsable y según las indicaciones especificadas, las baterías que presenten fugas o hayan acabado su ciclo de vida.
  • No manipule ni el dispositivo ni la batería con las manos mojadas.


Dispositivos móviles

Es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a Internet , con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales, los  dispositivos móviles no tienen la capacidad de moverse, más bien son dispositivos que pueden ser fácilmente transportados por sus usuarios.
Algunos tipos de dispositivos móviles son:
  • Teléfonos inteligentes y Tabletas.
  • Relojes inteligentes
  • Agendas digitales
  • Calculadoras
  • Videoconsolas portátiles
  • Reproductores digitales
  • Cámaras fotográficas digitales
  • Cámaras de vídeo digitales
  • Robots
  • Tarjetas inteligentes


lunes, 20 de mayo de 2019


A continuación se muestra un kit de herramientas que te ayudara a darle un buen mantenimiento a su equipo de computo, sin embargo el técnico debe ser capaz de utilizar una variedad de herramientas de software que lo ayuden a diagnosticar problemas, mantener el hardware y proteger los datos almacenados en la computadora.


La pulsera antiestática                                 
Protege la computadora y a la persona de una descarga electrostática, que puede producir danos en la salud y así mismo a la PC.
 Alfombrilla antiestática                              
  De igual manera que la pulsera, pero esta acumula la electricidad estática del hardware para prevenir descargas y danos al PC.

Pinzas de punta de aguja

   Es una herramienta que se utiliza para sostener piezas pequeñas

Cortahílos                                                         

Se utilizan para pelar y cortar cables de una manera más fácil.

                                                                           
Tenazas                                                             
Se utilizan para manipular piezas pequeñas, ya que nuestra PC cuenta con piezas que no se pueden manipular con las manos.


Recogedor de piezas                                    
Se utiliza para recoger piezas de ubicaciones que son demasiado pequeñas para recoger con la mano, también cuenta con un imán que recupera las piezas que se van en espacios reducidos.



Linterna                                                             
Se utiliza para iluminar áreas que no se pueden ver bien con propiedad, en espacios reducidos.



Aire comprimido                                           
  Se utiliza para quitar el polvo y los residuos de las diferentes partes de un equipo de cómputo sin tener que tocar los componentes.



Multímetro digital                                         
Se utiliza para evaluar la integridad de los circuitos y la calidad de la electricidad en los componentes de la computadora.



Herramienta para Crimpear
                                                                              
Con esta herramienta dejarás de sufrir al tratar de crimpear conectores IDC en cable plano. Su construcción te asegura una presión uniforme y paralela en toda la extensión del conector.



Gafas de protección.
                                                                            
  Son esenciales ya que con estas se evita que alguna basura dela soldadura entre a los ojos de la persona que está ensamblando o desensamblando el equipo de cómputo.





Clasificación de dispositivos periféricos
Podremos clasificar los periféricos en grupos:
- PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador, por ejemplo, el teclado, el Scanner,
- PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo, el monitor, altavoces, ...
- PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA: Sirven para las dos cosas al mismo tiempo. 



Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos
Descripción
Memoria USB
Almacena información de manera digital y puede ser retirable.
Disco duro
Almacena información en un equipo de computadora.
Memoria RAM
Es de acceso aleatorio, almacena instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento y es de memoria temporal.
Memoria ROM
el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable conocida como memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo electrónico.
Disquete
permite almacenar datos digitales.
Dispositivos de salida
Dispositivos 
Descripción
Monitores
Dispositivo por el  cual los usuarios pueden recibir datos  necesarios para convertir la programación en información visual.
Impresoras
Transforma nuestra información digital en información tangible, así como las imágenes o documentos.
Modem
Convierte  las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible.
Plotter
trazador gráfico, diseñado específicamente  para impresiones gráficas con gran precisión 
Cañón
Transmite información de una forma visible, desde la computadora para proyectarla y agrandar las imágenes correspondientes.
Parlantes
Magnifican y proyectan sonidos, para luego ser transformada en energía acústica
Tarjeta de sonido
Realiza procesos de entrada y salida de sonidos e interactuar con contenidos de multimedia.
Disco óptico
Almacena información de manera digital

Dispositivos de entrada
Dispositivos
Descripción
Teclado
Enviar al ordenador instrucciones en forma de texto, símbolos o datos numéricos.
Ratón
Con él podemos guiar el puntero a través de la pantalla, con el fin de seleccionar objetos, abrir archivos, desplegar menús, elegir opciones,...
Micrófono
Nos permite introducir sonidos en el ordenador
Escáner
Con este dispositivos introducimos imágenes y textos dentro del ordenador, cuando compres un escáner debes tener en cuenta su resolución y la velocidad entre otras cosas.
Modem
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem.
Lápiz óptico
Se utiliza para ingresar información a un monitor, remplaza algunas funciones del mouse
Web  cam
Diseñada para enviar videos en tiempo real así también grabado  todo esto entre grupos de individuos.